Un imparcial Vista de Dudas sobre la relación
Piensa en términos de ‘todo o ausencia’: Otras de las características de un maltratador o maltratadora psicológico es que interpretan el mundo con la dicotomía de blanco o sable, es sostener, no aceptan que a veces existen matices.
Para predisponer el maltrato incluso es importante cultivarse conocer los derechos personales y hacerlos respetar sin violar los derechos de los demás.
El chantaje emocional puede surgir en amistades, relaciones familiares, relaciones románticas e incluso en entornos laborales. Comprender qué es el chantaje emocional es esencial para poder identificarlo y poder abordarlo de forma efectiva.
Alejandro Rodríguez Puerta es un psicólogo y coach titulado por la Universidad Autónoma de Madrid, que compatibiliza su trabajo en el campo de la Salubridad mental humana con sus labores como escritor y divulgador.
Manipulador: Las personas que ejercen el rol de maltratador psicológico son manipuladores natos. En la longevoía de casos, estos ni siquiera pueden darse cuenta de que positivamente están siendo manipuladores con los demás.
Burlas: las burlas que sobrepasan la confianza y buscan dañar e humillar son una forma de violencia psicológica.
Sabiendo qué es el chantaje emocional podemos identificar si somos víctimas o no. Si lo somos podemos tomar las subsiguiente medidas:
Busca otro enfoque cambiando su logística para tocar tus debilidades e inseguridades desde un ángulo diferente.
, el chantaje emocional es “una poderosa armas de manipulación con la cual Familia cercana a nosotros nos amenaza, directa o indirectamente, para castigarnos si no consiguen lo que quieren”.
Investigación apoyo: Investigación apoyo en tus seres más queridos y cercanos. No tienes que afrontar el chantaje emocional en solitario.
Lo más importante es entender que todos los abusadores separan a sus víctimas de sus amigos y familiares porque esto mantiene a la víctima bajo su control.
Puede pensar que sabe lo que es mejor para su pareja o lo que parece correcto de cara al exterior, por lo que constantemente está tratando de controlar cada movimiento, criticando duramente cuando no se hacen las cosas a su manera o amenazando cuando se salga de las líneas marcadas.
La violencia doméstica asimismo puede incluir otro tipo de violencias patriarcales como la here homofobia o la transfobia, Triunfadorí como violencias narcisistas, que pueden ser ejercidas tanto por los hombres como por las mujeres, y tanto por los padres como por los hijos.
Por ejemplo, una persona puede fingir hacer un sacrificio para contestar a la otra, sin que ese sacrificio exista: dice que tenía pensado ir a ver a sus padres y no lo podrá hacer, pero quizás ni siquiera tenía ganas de hacerlo.